Todos aprendiendo es el nombre de esta página WEB ideada por un grupo de profesionales
de la Educación que tiene como objetivo orientar a los adultos responsables
de niños y niñas hacia una vida plena.

El aprendizaje escolar y cotidiano es fundamental en el crecimiento de los niños y niñas.
Por eso en este espacio encontrará cursos de capacitación dirigido a docentes de todos los Niveles Educativos que estén interesados en la enseñanza inclusiva y la atención a la diversidad.






CURSOS DE MARZO







CURSOS DE ABRIL




¿CÓMO DISEÑAR UNA PROYECTO ESCOLAR?

Objetivo: Aprendizaje Basado en Proyectos
Fecha: 01/04/2023 - 11:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $0
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Educadores de todos los niveles y áreas educativas y estudiantes de los dos últimos años del Profesorado.

Gestionar una organización implica la proyección en el tiempo de diferentes acciones tendientes a resolver las situaciones problemáticas que se plantean, o generar cambios para lograr mayor eficiencia. Los proyectos pueden variar según su alcance o extensión en el tiempo, pero todos constituyen una representación en perspectiva, una anticipación de los hechos y siempre con carácter de intento o prueba. TALLER EN VIVO



¿CÓMO HABLAR CON LOS NIÑOS DE LA MUERTE?

Objetivo: .
Fecha: 11/04/2023 - 19:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $0
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Educadores de todos los niveles y áreas educativas y estudiantes de los dos últimos años del Profesorado.

.



PROMOCIÓN 12 TALLERES

Objetivo: .
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $7000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Incluye Talleres: Serie 1: Dificultades Especificas del Aprendizaje Serie 2: Trastornos y Sindromes Serie 3: Escuela Inclusiva Serie 4: Vinculo Escuela-Familia IMPORTANTE: Son talleres asincrónicos, se pueden hacer en el día y horario que prefieras



PROMOCIÓN 9 TALLERES

Objetivo: .
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $5600
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario. Con la compra de 3 o mas talleres te llevas de regalo el taller ¿Cómo escribir un informe pedagógico?



PROMOCIÓN 6 TALLERES

Objetivo: .
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $4200
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario. Con la compra de 3 o mas talleres te llevas de regalo el taller ¿Cómo escribir un informe pedagógico?



PROMOCIÓN TALLERES ASINCRÓNICOS: SERIE 1 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Objetivo: Conocer las Dificultades Especificas del Aprendizajes (DEA) y sus principales características, haciendo hincapié en intervenciones para trabajar en el aula en los diferentes Niveles Educativos.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $2600
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



PROMOCIÓN TALLERES ASINCRÓNICOS: SERIE 2

Objetivo: Talleres: - El niño y la niña con Trastorno Espectro Autista en la escuela - El niño y la niña con Síndrome de down en la escuela - La niña y la niño inquieto en el aula
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $2600
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario. Con la compra de 3 talleres o mas te llevas de regalo la serie ¿Cómo escribir un informe pedagógico?



PROMOCIÓN DE TALLERES SERIE 3: ESCUELA INCLUSIVA

Objetivo: Talleres: 1) Escuela para diversidad 2) La diversidad en el aula 3) El rol docente en la escuela inclusiva
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $2600
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, es decir que los podes hacer en el dia y horario que prefieras. Con la compra de 3 o mas talleres te llevas de regalo ¿Cómo escribir un informe pedagógico?



SERIE DE TALLERES 4: VÍNCULO ESCUELA FAMILIA

Objetivo: .
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $2600
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Incluye los talleres: 1) ¿Cómo hacer una entrevista? 2) ¿Cómo hacer una Reunión de padres? 3) Actos y eventos escolares Con la compra de la serie 4 te llevas de regalo el taller ¿Cómo diseñar un Proyecto Escolar?



TALLER: EL NIÑO Y LA NIÑA CON DIFICULTADES EN LA LECTURA: DISLEXIA

Objetivo: Conocer las principales características de la dislexia y brindar recursos para utilizar en el aula en los diferentes Niveles Educativos.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

La Dislexia es un Trastorno Especifico del Aprendizaje que se caracteriza por un deterioro en la capacidad de reconocer palabras, lectura lenta e insegura y escasa comprensión. Este trastorno del aprendizaje afecta alrededor del 10% de la población IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



TALLER: LA NIÑA Y EL INQUIETO EN LA ESCUELA

Objetivo: Dar cuenta de las características principales del Trastorno por Déficit de Atención, sus causas, indicadores y brindar estrategias posibles que sirvan como medio para la intervención en el aula.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

El niño inquieto en el aula es un taller inspirado en aquellos niños y niñas con dificultades para prestar atención y concentrarse en las tareas cotidianas del colegio, y en los docentes que buscan estrategias para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



TALLER: EL NIÑO Y LA NIÑA CON DIFICULTADES EN EL SENTIDO DE LOS NÚMEROS: DISCALCULIA

Objetivo: Conocer brevemente que son las Dificultades especificas del Aprendizaje (DEA), profundizando específicamente en las características principales de la Discalculia
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Está denominado en el DSM 5 como trastorno específico del aprendizaje con dificultad en la matemática o en el razonamiento matemático. IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



TALLER: EL NIÑO Y LA NIÑA CON DIFICULTADES EN LA ESCRITURA: DISGRAFIA

Objetivo: Conocer las Dificultades Especificas del Aprendizaje (DEA), haciendo hincapié en la Disgrafia o Dificultad para la escritura. Se desarrollaran las principales características, los tipos de disgrafias y diferentes intervenciones para trabajar en el aula.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

La meta principal de la escritura es transmitir el significado tan efectivamente como sea posible. IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



TALLER: EL NIÑO Y LA NIÑA CON TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA EN LA ESCUELA

Objetivo: Dar a conocer las características principales del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su abordaje en el aula.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

El trastorno del espectro autista se caracteriza por alteraciones cualitativas en la interacción social recíproca y en la comunicación, y por la presencia de patrones de conductas repetitivas y estereotipadas, y de intereses restringidos; incluso pueden presentarse intereses sensoriales inusuales. IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



TALLER: EL NIÑO Y LA NIÑA CON SÍNDROME DE DOWN EN LA ESCUELA

Objetivo: Dar a conocer las características principales acerca del Síndrome de Down y brindar adecuaciones e intervenciones para trabajar en la escuela y en el aula.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

La integración o inclusión social y escolar de la mayoría de los niños con síndrome de Down en la escuela es una realidad. Su escolarización está dando sus frutos, tanto a los propios niños, que se contemplan incorporados al ambiente, como a la sociedad en general, que experimenta con hechos el valor de la diversidad. IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



TALLER: ESCUELA PARA LA DIVERSIDAD: PRINCIPIOS DE UNA ESCUELA INCLUSIVA DE CALIDAD

Objetivo: Conocer los principios básicos que rigen el paradigma de inclusión en el ámbito social y educativo, incluyendo la Convención sobre los derechos de Personas con Discapacidad. Dar cuenta de las posibles barreras que pueden aparecer en la escuela, mencionar los apoyos disponibles y promover la institución educativa como un espacio inclusivo.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Una escuela inclusiva es una institución atenta a la participación plena de TODOS sus alumnos y de TODAS sus alumnas. Los docentes tenemos que ser parte del cambio de culturas y prácticas que llevará a que las siguientes generaciones logren afianzar su derecho a acceder a una Educación Inclusiva, de Calidad y en Igualdad de Oportunidades. La Educación Inclusiva, de Calidad y en Igualdad de Oportunidades tendrá como resultado una sociedad más justa y equitativa para todos.



TALLER: LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELA

Objetivo: Conocer los tipos de discapacidad y sus características principales: Discapacidad intelectual, psicosocial, sensorial y visual. Dar cuenta de la función y estructura de la Propuesta pedagógica individual (PPI)
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

La discapacidad fue y es pensada de diferentes maneras a lo largo de la historia. En este sentido, recorreremos tres modelos haciendo hincapié en el Modelo social, el cual entiende a la discapacidad como un fenómeno social en tanto señala que las limitaciones que padecen las personas con discapacidad provienen de la sociedad, la cual falla en prestar servicios adecuados y en asegurar que se cumplan los derechos de todas las personas por igual.



TALLER: EL ROL DEL DOCENTE EN LA ESCUELA INCLUSIVA

Objetivo: Fomentar la importancia de establecer redes de apoyo institucionales. Hacer hincapié en el Rol y la tarea del docente de inclusión, el equipo directivo y la corresponsabilidad.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Los entornos inclusivos se construyen partiendo de la reflexión y la modificación sobre la propia acción. Se propone seguir apoyándonos unos en otros y desde los diferentes roles que ejercemos en distintos momentos y espacios, en lo escolar entre los equipos técnico-educativos, coordinadores, equipo directivo, supervisores; con trabajo colaborativo entre colegas de un mismo grado/año y articulado con los colegas de los otros grados/años, niveles y modalidades.



¿CÓMO PLANIFICAR UNA ENTREVISTA?

Objetivo: En este taller se conversa acerca de los momentos de una entrevista y sus tipos. A su vez veremos qué es un acta y cómo elaborarla.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Una entrevista es un espacio de intercambio privilegiado entre familias y educadores.



¿CÓMO PLANIFICAR UNA REUNIÓN CON LAS FAMILIAS?

Objetivo: Conocer los momentos de una Reunión y brindar ideas para llevar a cabo la misma.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Las reuniones son una herramienta de comunicación, organización y gestión muy potente. En ella se reúne un grupo de personas (mamàs, papás, hermanos, abuelos, otros adultos responsables de niños) para poder desarrollar proyectos, planificar estrategias, informarse de aspectos escolares, etc.



TALLER: ACTOS Y EVENTOS ESCOLARES

Objetivo: El propósito es contribuir a la formación cívica, ética y espiritual de los alumnos, consolidar la unión nacional y fortalecer la continuidad de los valores, creencias y tradiciones que son fundamentos de la comunidad Argentina y que se integran en un contexto histórico.
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $1000
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

La vida escolar está poblada de muchos rituales y actos. Desde la entrada y salida de la escuela hasta el saludo diario a la bandera o el acto de arriarla al cierre de la jornada. Pueden encontrarse muchos momentos que delimitan una actividad especial donde se une a la comunidad escolar en una celebración o conmemoración conjunta.



TALLERES ASINCRONICOS PARA EL EXTERIOR DE ARGENTINA

Objetivo: .
Fecha: 30/04/2023 - 09:00Hs.
Duración: 60 minutos
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $6
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles Educativos

Cada taller tiene un costo de 6 USD Promoción de 3 talleres 15 USD Promoción de 6 talleres 25 USD Promoción de 9 talleres 35 USD Con la compra de 3 o mas talleres te llevas de regalo el taller ¿Cómo escribir un informe pedagógico? Se puede abonar por Mercado Pago, PayPal o Western Unión Medios de pago: se puede abonar por Paypal o Western Unión. Cualquier consulta podes escribirnos a todosaprendiendointernacional@gmail.com IMPORTANTE: Los talleres son Asincrónicos, se pueden realizar en cualquier día y horario.



ESTRATEGIAS EN INGLES PARA NIVEL INICIAL

Objetivo: Compartir recursos para implementar en clases con niños de Nivel Inicial y los primeros años de Nivel Primario.
Fecha: 30/04/2023 - 19:00Hs.
Duración: 1 Mes
Modalidad: Virtual (online)
Arancel: $5500
Forma de Pago: Mercado Pago
Destinatarios: Docentes de Nivel Inicial

- El curso propone un recorrido gradual y orientado al desempeño profesional. - El material será en formato PDF y asincrónico, con el objetivo de avanzar a ritmo propio. - Se realizara una clase online mensual de asistencia no obligatoria. - Cápsulas de Aprendizaje: Cada capsula contiene 3 lecciones. - Proyecto final: Cada estudiante deberá realizar la planificación de una clase utilizando conceptos aprendidos en el trayecto de formación. - Una vez entregado el proyecto final, se envía el Certificado de Participación.







Información del Equipo


Ana Niro

Ana Niro es Licenciada en Psicopedagogía, Docente de nivel primario y secundario y madre de tres hijos. Tiene una Diplomatura en Curriculum y practicas escolares y un Posgrado de Neuropsicología Infantil del Aprendizaje, otorgado por la Universidad Favaloro.

Actualmente ocupa el cargo de Directora de Educación Primaria. Es profesora en educación Secundaria y en nivel terciario en un Instituto Superior de Formación Docente.

A su vez, tiene el cargo de Responsable Pedagógica de la Red Educativa Diocesana del partido de Gral. San Martin. En este espacio organiza desde hace varios años una Jornada de Experiencias Educativas, que convoca a más de 1000 docentes de nivel primario y secundario. En él participan Profesionales de la educación brindando diferentes exposiciones y talleres.

Realiza Psicopedagogía Clínica, emprendiendo tutorías pedagógicas de niños y adolescentes y estimulación cognitiva de adultos.

Publicó diversos artículos en la revista Noveduc y el portal Educ-ar, algunos de ellos son “Proyecto en Red”, “Normativa sobre Integración Escolar en la Provincia de Buenos Aires” y “La atención a la diversidad en el aula”, entre otros. Es Co-autora del libro “La integración como desafío profesional” publicado por Novedades Educativas.


Lilen Basualdo

Lilen Basualdo es psicopedagoga, egresada de la Universidad de San Martín. Durante sus años de estudio ha trabajado como secretaria en un consultorio psicopedagógico realizando tareas afines a la sistematización de documentación en prestaciones de salud y discapacidad, obras sociales y facturación.

A su vez, trabajó como Acompañante Terapéutico y Profesora en Nivel Secundario. Participó de diversos Congresos y Jornadas de Capacitación en Educación. En el año 2018, junto con Ana Niro, empiezan a pensar en Todos Aprendiendo, en donde actualmente se desempeña como Administradora y Coordinadora del equipo.


Tomás Proe

Tomás Proe es esposo de Florencia y papá de Amelia. Es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y se encuentra realizando la Maestría en Psicología Cognitiva en la Universidad de Buenos Aires y el Programa de Entrenamiento en diagnóstico y abordaje interdisciplinario de los Trastornos Psicopatológicos Infantojuveniles.

Su tema de investigación recorre los campos de la regulación emocional, el aprendizaje y la adquisición y desarrollo del lenguaje. Fue Director Provincial de Promoción de la Ciencia del Ministerio de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires y coordinador del Programa "Estación Ciencia”, que alcanzó a más de 500 mil niños y sus familias en toda la provincia.

Realizó talleres de promoción de la lectura para niños, jóvenes y adultos mayores. Junto a Facundo Manes y Mateo Niro, realizó los programas de televisión “Los Enigmas del Cerebro”, “Cerebro argentino”, “Cerebros en red” y “Cerebro en acción”. Actualmente, apoyado en las terapias basadas en evidencia, realiza tratamientos a niños, niñas y adolescentes con dificultades y trastornos del aprendizaje, la conducta, la ansiedad y el estado de ánimo.


Milagros Cisneros

Milagros Cisneros es Técnica en Multimedios. Realizó pasantías en colegios, colaborando con tareas de comunicación multimedial y participando en el comedor escolar.

Es estudiante de psicopedagogía en la Universidad de San Martin y aspirante al First Certificate en lengua inglesa.

En el equipo Todos Aprendiendo, se desempeña como Administradora de la Comunidad en Redes Sociales.











Contáctenos